Qué es la transformación digital

Cómo podemos abordar esta transformación

Porqué debería de considerarlo dentro de los objetivos estratégicos de negocio

Por donde puedes empezar

Cuándo deberías considerar haber logrado lo mínimo esperado

Qué es la transformación digital

Empezamos por preguntarnos ¿Será necesario que mi negocio esté presente en el mundo digital?, seguramente la respuesta deberá de ser sí, pero es posible que aún te surjan dudas, esto más aún si eres una persona que pertenece al grupo de la generación “Y”, esto porque estoy seguro que casi la mayor parte de tu vida laboralmente productiva de mayor aprendizaje no existía la tecnología digital como hoy lo existe, porque las comunicaciones no estaban desarrolladas para que existieran equipos móviles que muestran información como en este año 2020, todo esto si eres de dicha generación, pero si perteneces a la generación de los millennials es mucho más probable que aceptes el sí sin objetar nada, al menos que tu objeción sea porque has de pensar que tu negocio no tiene nada que ver con la tecnología actual, pero estas equivocado porque en la actualidad todo está relacionado con la tecnología digital, desde el momento en el que tu buscas algo que necesitas en tu negocio ya sea para que te ayude a realizar alguna actividad de la mejor manera, ya sea una herramienta o materia prima, ya te has relacionado de alguna manera con la tecnología digital, te ha servido y te ha resuelto un problema, entonces tu negocio si está relacionado y si debe aprovechar y transformarse digitalmente.

Entonces ¿Qué es la transformación digital?, no te preocupes no le voy a dar muchas vueltas, la transformación digital incluye varias acciones, pero lo básico que debes saber es que tu forma de trabajar o de negociar debe utilizar la tecnología en menor o mayor escala pero debes hacerlo de manera profesional, si utilizas el correo electrónico para enviar las facturas de tus clientes o para recibirlas de tus proveedores seguramente usas correos gratuitos de Gmail o Hotmail, entonces creo que deberías de usar un correo con el nombre de dominio de tu negocio mismo que puedes utilizarlo para publicar un sitio web donde muestres la información sobre tu negocio, solo hazte estas preguntas ¿qué podrá tener más alcance de visualizaciones, el anuncio que tienes afuera de tu negocio o una página de Internet?, claro está que dichos espacios publicitarios tienen un público objetivo diferente, y esto precisamente responde la pregunta que nos hacemos ¿qué es la transformación digital?, es todo aquello que hagas en Internet utilizando diversas herramientas tecnológicas para llegar a públicos que difícilmente con el anuncio que tienes afuera de tu negocio podrías mostrarles lo que vendes.

Cómo podemos abordar esta transformación.

En primer lugar, realiza un check list básico de los siguientes aspectos, anótalo en una libreta y señala con una palomita lo que si tienes y con una x lo que no tienes:

Aspectos básicos:

  1. Página web propia con un nombre de dominio con blog de noticias.
  2. Correos electrónicos personalizados con el nombre de dominio para todo el personal.
  3. Fanpage de Facebook correcta y completamente configurada.
  4. Página de negocios en Instagram.
  5. Ficha de negocio en Google Business.
  6. Whatsapp Business.

Aspectos intermedios:

  1. Software CRM ó software de gestión de negocios.
  2. Mapeo o documentación de los procesos críticos de negocio.
  3. Facturación electrónica operada por ti y en tus instalaciones.
  4. Campañas publicitarias patrocinadas en Facebook e Instagram.
  5. Campañas publicitarias en Google Ads.
  6. Cuenta de Telegram de negocios.

Aspectos avanzados:

  1. Personal dedicado a la actualización de tu sitio web y redes sociales.
  2. Producción de diseño gráfico y videos.
  3. Programación de aplicaciones.
  4. Estrategia de marketing.
  5. Ecommerce B2C y/o B2B.
  6. Configuraciones y evaluación de estrategias SEO.
  7. Analista de Google analytics.
  8. Configuración de negocio de Facebook business.
  9. Integración de apps con Facebook business.
  10. Pixel de Facebook en tu sitio web.
  11. Ecommerce en operaciones, en caso de que vendas en línea.

Estos aspectos no son todos los que incluye una transformación digital de tu negocio, pero son solo algunos con los que cuentan las empresas que ya están trabajando bajo este concepto de la Transformación digital y que están preparadas para participar con mayor rapidez en mercados a los que tú quieres llegar.

No te agobies, esto es solo para que conozcas lo que ya muchas empresas están haciendo, creo que lo que debes hacer es por lo menos empezar con lo básico para que tu equipo de trabajo empiece a percibir y adaptarse a lo nuevo en tu negocio, que empiecen a relacionarse y que tú, como propietario, identifiques a los colaboradores que te van ayudar a llevar a tu negocio al siguiente nivel, y así cuando contrates nuevo personal busques los perfiles que cuenten con habilidades y competencias que le sirvan a tu negocio, disminuyendo así la inversión en curvas de aprendizaje demasiado largas o elevadas.

Porqué deberías considerarlo dentro de tus objetivos estratégicos de negocio.

Recuerdo alguna vez haber escuchado el dicho “no pongas los huevos en una sola canasta” y eso precisamente es lo que nos debe de motivar a buscar diversificar el origen de las oportunidades de negocio que estamos buscando que toquen a nuestra puerta, pues bueno, también hay otro dicho que dice “si deseas obtener resultados diferentes, haz cosas diferentes” y es muy cierto, no podemos seguir trabajando igual siempre y lograr cosas extraordinarias, demás esta explicarte esto, pero de lo que sí estoy seguro es que nosotros tenemos que hacer que las cosas sucedan, por lo que debes de accionar en consecuencia y empezar a implementar las herramientas que te hemos listado en el punto anterior si lo que quieres es avanzar y ganar mucho dinero en el mercado digital.

Por donde puedo empezar.

Lo primero es que debes dar a conocer tu negocio a todo el mundo, ¿y cómo puedes hacer esto?, pues tu negocio debe estar en Internet 24/7, es decir, debes publicar una página web, tu fanpage de Facebook y la ficha de negocios de Google Business, esto es por donde debes de empezar, esto es lo primero y lo básico.

Cuándo debo considerar haber logrado lo mínimo esperado.

Este punto es muy ambiguo pero de todas formas lo quise plasmar aquí basado en un contexto general y muy básico, cuando decidiste leer este post es porque de alguna manera te llamó la atención porque sientes que debes transformar digitalmente tu negocio, y esto seguramente es muy cierto y urgente de que realices, por lo que considerar haber logrado lo mínimo esperado dependerá de tus objetivos, tus expectativas, y mira que cada cabeza es un mundo, pero no te desesperes, lo importante es que inicies con lo básico y cuándo alguien te haga un comentario sobre tu sitio web, tu página de Facebook o tu ficha de negocio en Google, habrás de notar lo mínimo esperado, pero también estoy seguro que tu no eres de lo conformistas que con lo mínimo están contentos, si terminaste de leer todo esto tu eres de los que buscan ser de los ganadores, los triunfadores, los que diariamente se levantan dispuestos a conquistar el día.

Espero y te sirva esta información para que tomes la decisión de empezar hoy mismo. ¡Saludos y disfruta tu día al máximo!

Copyright© DVAWeb Todos los derechos reservados- Aviso de privacidad

Términos y Condiciones

WhatsApp chat